REFORMA RESTAURANTE TRASTO

 

REFORMA INTEGRAL RESTAURANTE TRASTO
VALLADOLID, 2016

Trasto nace de las sugerencias planteadas por el cliente, que quería crear un espacio donde varias opciones de comida y de “formas “de comer tuvieran cabida en el mismo local.

El elemento que define la identidad del local y lo vertebra es una gran celosía realizada en chapa de acero y con bloques de hormigón en tres niveles, que permite dividir ambas zonas longitudinalmente pero con una gran permeabilidad, consiguiendo la entrada de luz a través de los grandes ventanales tanto a la sala como a la zona más joven. Estos bloques de hormigón han servido también como revestimiento y protección de algunas de las paredes del local: las que sirven de apoyo a las mesas altas y a la zona de barra. Algunos de estos bloques se “levantan” dando lugar a lámparas que iluminan cada una de las mesas.

El confort acústico era un importante objetivo del diseño, para ello los techos vuelven a marcar y a diferenciar los dos espacios . Por un lado la sala, con un techo de material tensado micro-perforado reflectante que además consigue con sus reflejos potenciar y aumentar la altura del local, en el otro lado un techo de placas de yeso consiguen una buena absorción del sonido.

El mobiliario, también distinto en cada espacio nos ayuda a definirlos. En la sala un banco corrido revestido en cemento forma el sofá en L, abrigado con tapicerías de lino en la que los colores de los cojines juegan con el de los bloques, la variedad de sillas en colores y acabados, tapizadas y desnudas  imprimen dinamismo al espacio, presidido por un cuadro de grandes dimensiones realizado en papel. Las mesas realizadas en madera de roble natural y el revestimiento de pilares en chapa y espejo fumeé confieren al espacio un aire sofisticado,  acogedor y confortable.

En la zona joven las mesas altas se han realizado a medida en chapa, contrastando con unos ligeros taburetes de madera teñida en diferentes colores : gris, negro y madera natural  , lo que junto con unas luminarias suspendidas a diferentes alturas y en distintos planos crean una atmósfera informal, desenfadada y  más actual. 

La barra se ha revestido también de cemento, al igual que los baños, unificando  el uso de materiales. 

En todo el local se han utilizado materiales nobles que transmiten sensación de espacios domésticos y atemporales: maderas naturales tanto en el suelo como en el mobiliario, chapa de hierro, latón y tejidos naturales como el lino.

EN COLABORACIÓN CON: ARQUITECTURA DAAR
FOTOGRAFÍA: DAVID DE LUIS